El saludo al sol, practicando Yoga junto a los chicos

© Mamma Mia. Los Talleres y Planificaciones de Juego Creativo para vos y tu bebé de Pedí3Deseos.

foto tomada de http://www.parents.com
Hace frío y las mamás tendemos a preferir que los bebés pequeños pasen más tiempo en casa y bien abrigados para evitar resfríos.  Sin embargo esto no tiene por qué significar «quedarse quietos». Es sano y divertido generar actividades para jugar y mantener el cuerpo en movimiento. Por eso hoy en MAMMA MIA te ofrecemos la siguiente propuesta.

¿Practicaste Yoga alguna vez? Entonces es muy probable que conozcas el Saludo al Sol. Si no lo hiciste, te contamos que es una serie de 12 posiciones realizadas como un ejercicio continuo. Cada posición es la contra postura para la anterior. La practica diaria trae gran flexibilidad a la espina vertebral, las articulaciones y estiliza la cintura, entre muchos otros beneficios. ¡Mhhhmm! Suena tentador, ¿verdad?
Pero más allá del aspecto físico, la práctica del Saludo al Sol nos conecta con nuestra propia esencia, serenando nuestra mente. En la mitología hindú, el Sol es conocido como Surya y simboliza la salud y la inmortalidad. El Saludo al Sol permite invocar nuestra propia esencia luminosa y conectarnos con nuestra espiritualidad.Si observamos con detenimiento los movimientos de los niños pequeños, desde que empiezan a caminar hasta los 3 años aproximadamente, veremos que reproducen de manera espontánea muchas de las posturas del Saludo al Sol. Yo creo que tenemos mucho que aprender del modo en que los bebés y niños pequeños se relacionan con su cuerpo, con el movimiento y con las destrezas físicas. Al observarlos con atención se puede disfrutar de una armonía y belleza rara vez igualadas por un adulto… ¡sobre todo si somos mamás de uno o varios chicos, atareadas con horarios, actividades y espaldas cansadas! Y solemos decir «es que no tengo tiempo para mi». Pues bien, resulta que todos tenemos 24 horas cada día y la gracia está en saber sacarles provecho.

Por eso te proponemos que comiences a practicar el Saludo al Sol junto a tus chicos. No se trata de que los fuerces a hacer nada ni que te fuerces a hacerlo «a la perfección» sino que te conectes con tu propia necesidad de movimiento y te animes a poner en circulación tu energía. Lo ideal es realizar esta práctica sobre una alfombra antideslizante o sobre el suelo, no sobre una manta porque se resbalarán y puede generar caídas. Buscá un espacio en el que puedas hacer los ejercicios junto a tu bebé. Te sorprenderás al ver que mientras más lo disfrutes, más se involucrará él a imitar tus movimientos. Para él o ella, la diversión estará en sentir que puede tomarse tus 15 minutos de actividad física como un juego compartido con mamá y se sentirá contento y agradecido. Y tu cuerpo también te lo agradecerá, te lo aseguro.

Te ofrezco las indicaciones para hacer el saludo al Sol tal como lo brindan en el portal de www.formarse.com.ar

Una serie del Saludo al Sol consiste en dos secuencias, la primera guiada por el pie derecho en las posiciones 4 y 9, la segunda guiada por el pie izquierdo. Mantené las manos en el mismo lugar desde la postura 3 a la 10 y trata de coordinar tus movimientos con tu respiración. Comenzá practicando cuatro series y gradualmente podés ir aumentando a doce series.Posición inicial: Parate derecha con la cabeza y el cuerpo erguidos pero relajados. Los pies están juntos y el peso del cuerpo recayendo en las plantas de los pies. Las rodillas están derechas y los brazos están relajados a los lados del cuerpo. Inhalá profundamente y comenzá.

Las "horas" del reloj te indican el orden de la secuencia.
  1. De pie con los pies juntos y las manos en posición de plegaria a la altura del pecho. Asegurate que tu peso esté distribuido equilibradamente. Exhalá.
  2. Inhalando, estirá los brazos hacia arriba y doblate un poco hacia atrás desde la cintura, empujando las caderas hacia afuera, con las piernas estiradas. Relaja el cuello.
  3. Exhalando, doblate hacia adelante y apoyá la palma de tus manos en el suelo, alineadas con los dedos de los pies, doblá las rodillas si es necesario.
  4. Inhalando, llevá la pierna derecha hacia atrás y apoyá la rodilla en el suelo. Arqueate hacia atrás y mirá hacia arriba, levantando la barbilla.
  5. Reteniendo la respiración, llevá la otra pierna hacia atrás y soportá tu peso con las manos y los dedos de los pies.
  6. Exhalando, bajá las rodillas, luego el cuello y finalmente la frente, manteniendo las caderas arriba y los dedos de los pies doblados hacia adentro.
  7. Inhalando, bajá las caderas, estirá los dedos de los pies y doblate hacia atrás. Mantené las piernas juntas y los hombros bajos. Mirá hacia arriba y atrás.
  8. Exhalando, doblá los dedos de los pies hacia abajo, eleva tus caderas formando una « V » invertida. Tratá de empujar tus talones y cabeza hacia el suelo y mantené tus hombros hacia atrás.
  9. Inhalando, llevá el pie derecho (o izquierdo) entre tus manos. Descansá la otra rodilla en el suelo y mira hacia arriba, como en la posición 4.
  10. Exhalando, llevá el otro pie hacia adelante y doblate desde la cintura, manteniendo las palmas como en la posición 3.
  11. Inhalando, estirá tus manos hacia adelante, luego hacia arriba y detrás sobre tu cabeza, doblándote suavemente desde la cintura, como en la posición 1.
  12. Exhalando, suavemente volvé a la postura de pie y bajá tus brazos al lado del cuerpo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s