«Todos pueden aprender a leer». Seminario de Katrin Rabanus

Comparto esta información por su relevancia y por las excelentes referencias que tengo acerca de los resultados de la técnica «Leer con dedos» para favorecer la alfabetización en niños que presentan algún tipo de dificultad en el proceso de aprendizaje. ¡Gracias por difundirlo en sus redes sociales! Lo organiza Alphabetization.org

Uno de cada diez niños muestra dificultades a la hora de aprender a leer, lo que se ha transformado no sólo en una preocupación para los padres y una frustración para estos pequeños, sino también en un gran desafío para los docentes.

GUIADOS POR ESTA REALIDAD INVITAMOS A KATRIN RABANUS, ESPECIALISTA ALEMANA EN EDUCACIÓN A EXPONER SOBRE SU MÉTODO “LEER CON DEDOS”.

Es un método diseñado y creado especialmente para dejar a un lado la dificultad que presentan algunos niños al aprender a leer, especialmente aquellos con trastornos de aprendizaje (DISLEXIA, ADHD, TGS, otros). Integra la lectura con placer, motivación y sin dificultad, evitando frustraciones. El niño ejecuta con los dedos una señal parecida al movimiento de la lengua para cada letra del alfabeto.

Organiza: Alphabetization.org

Disertante: Lic. Katrin Rabanus (*)

Lugar: Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires

Av. Córdoba 2122

Salón Auditorio – Piso 2

Fechas Opcionales: Lunes 15 de agosto o

                               Martes 16 de agosto

El seminario se inicia y termina en el día

Horario: 9 a 19 hs. (incluye coffee break y almuerzo)

Inscripción: $ 420.- Cupos Limitados/Se entrega material impreso

Consultar por Abonos Especiales

Destinatarios: Directivos, Docentes nivel inicial y primaria,

                   Capacitadores, Psicopedagogos, Tutores,

                Fonoaudiologos, Estudiantes de Carreras Afines y padres

Para informes sobre inscripción: Sra. Oneto al 154-533-0912 o Sra. Balbiani 153-294-8304 – fundacionleercondedos@gmail.com

 

(*) Rabanus, nace en 1943. Se especializa en el estudio de la pedagogía para niños con dificultades de aprendizaje en Dortmund. Siempre desempeñándose en el campo de la educación, lleva fundados más de  37 «Lesenester» («nidos de lectura») en las escuelas primarias en Wuppertal, donde los niños analfabetos, con dificultades y necesidades especiales reciben este tipo de enseñanza. En 1988 recibe la Gran Cruz Federal del Mérito en Alemania.

ARTICULOS RELACIONADOS:

A leer se aprende mejor jugando

¿Querés saber qué cuentos nos gustan?


Anuncio publicitario

1 Comment

  1. Fui al seminario y ahora puedo contarles de primera mano: Katrin Rabanus es una mujer MARAVILLOSA, es un Hada de la educación, la equidad y la igualdad de oportunidades. Ha desarrollado un método 100% efectivo para aprender a leer tanto para niños con dificultades en el aprendizaje como para los que no les representa un desafío. Integrando el movimiento de los dedos y manos de un modo similar al que se mueve la lengua para producir los sonidos los chicos (y adultos) logran leer en 70 horas con fluidez, entonación y comprensión lectora… ¡Un método para explorar, practicar y difundir!! De los recuerdos maravillosos que me quedan de haberla conocido recupero algunas de sus frases:

    «Nosotros ofrecemos NIDOS DE LECTURA, un lugar donde sentirse cobijado y seguro para lograr aprender a leer superando las experiencias de frustración que muchos niños ya han sufrido».

    «Para elegir personas que trabajen en nuestro método, me fijo sobre todo en su corazón».

    «Cualquiera puede aprender a leer».

    y esta es casi mi favorita:

    «Yo respeto y honro a todas las madres. Solo una madre conoce realmente a su hijo. Las madres son las mejores maestras».

    Un placer. Compartiré más sobre su método en futuros artículos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s