Calendario de Adviento – Esperando la Navidad conectados con la espiritualidad

Artículo invitado de Martina Ramisch

Se aproxima la Navidad y queremos proponerles una manera diferente de vivir los días previos a este día tan especial. ¿Sabes que es un Calendario de Adviento? Es algo muy sencillo de hacer y que les permite a los más chiquitos de la casa realizar la cuenta regresiva hasta el 24 de Diciembre. Nosotros lo iniciamos el día 8 , el día de la Virgen, cuando también armamos nuestro Arbolito de Navidad y decoramos la casa. Las propuestas de elaboración de un Calendario de Adviento son infinitas, la idea es inspirarnos y realizar uno junto con nuestros hijos de acuerdo a las posibilidades según sus edades.

Nosotros lo realizamos con sobres chiquitos decorando cada uno de una manera diferente y después los abrochamos a una cinta que colgamos de nuestra “chimenea”. También tienen una propuesta muy linda que realizó Fernanda con sus niños el año pasado que pueden ver haciendo click acá . Una vez que lo tenemos listo hay que llenarlo con las actividades propuestas para cada día, trabajo de la Mamá solamente, así es una sorpresa diaria para los niños. La idea principal es realizar actividades en familia, COMPARTIR tiempo de calidad con nuestros hijos disfrutando de su compañía. Podemos trabajar la importancia de AGRADECER y demostrar nuestro cariño realizando tarjetas y regalitos caseros hechos con mucho amor para nuestros familiares, amigos y maestros.

Podemos reavivar el “espíritu navideño” Viendo una Película –en casa o en el cine-, aprendiendo y cantando villancicos, realizando galletitas navideñas para nuestra mesa de Navidad, escribiendo la carta a Papá Noel y llevándosela personalmente –son muchos los lugares donde podemos hacerlo-. Sin embargo no deberíamos olvidarnos del “Verdadero Sentido y Festejo” de la Navidad incluyendo: actividades de Caridad, contándoles la historia del Nacimiento de Jesús contada para niños. Acá les proponemos un video de you tube:

Seamos o no cristianos, la vida de Jesús y su mensaje son el verdadero motivo de celebración y es importante que nuestros niños puedan descubrir un sentido a esta celebración tan universalmente difundida más allá de la intención netamente comercial de aumentar las ventas.

Podríamos proponerles realizar o colorear un ángel y contarles la importancia del ángel en el anuncio del embarazo de María; realizar o colorear una oveja y contarles la participación de los Pastores en el nacimiento de Jesús, etc. Si no somos cristianos, podemos contarles a nuestros hijos algunos de los hechos más relevantes de la vida de Jesús y compartir las similitudes de sus enseñanzas con los valores en los que se creen en la propia familia. Y como actividad de cierre para el 25/12 podríamos proponerles a nuestros hijos cantarle el “Feliz Cumpleaños” a Jesús.

La espiritualidad es un hecho inherente al ser humano, más allá de la religión o de los ideales que profesemos. Es nuestro deseo para todos que la Navidad sea una oportunidad más para compartir con nuestros hijos los valores espirituales que guían a nuestra familia.

¿Te gustó nuestra propuesta? Y a vos ¿Cómo te gusta prepararte para la Navidad?


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s