¿Herencia o aprendizaje? Influencia de Genes y Medio-ambiente en la crianza. (Serie Criar en Positivo 6º entrega).

niño aprende a escalarSegún una serie de investigaciones científicas sumamente meticulosas, se ha llegado a la conclusión de que desde el nacimiento todos contamos con algunos aspectos básicos que están ahí desde el principio. Estos aspectos hacen a cada ser humano distinto de los demás y están presentes en cada uno de nosotros incluso antes de que alguien o algo puedan condicionarnos a ser de ese modo. Los científicos lo llaman genética. Hay cuatro aspectos o cualidades que son innatas en los seres humanos:

  1. el nivel de actividad.
  2. la osadía (la capacidad de asumir riesgos).
  3. la sociabilidad (búsqueda de aprobación o premio; timidez; etc.)
  4. la persistencia.

Todos los niños tienen en mayor o menor medida estas habilidades y características que al parecer son parte de los componentes predeterminados genéticamente en los seres humanos.

Ahora bien. ¿Qué es lo que hace que ciertos niños sean más perseverantes que otros? ¿Qué lleva a que algunos bebés sean más arriesgados y otros más precavidos? ¿Por qué ciertos niños son desenvueltos y otros tímidos? ¿Qué lleva a algunos niños a aprender rápidamente mientras que otros repiten los mismos errores una y otra vez?

Durante años se ha estudiado y debatido acerca de cuáles son los principales condicionantes del temperamento humano: ¿son los genes quienes nos condicionan por completo o es el medio ambiente en el que crecemos el que “moldea” nuestras fibras internas? Esta no es una pregunta menor, ya que se pone en juego el lugar que puede ocupar la educación. Si nuestros genes nos moldean por completo, al momento de la gestación ya se han echado las cartas y nuestro destino estará condicionado por completo por su influencia. Por el contrario, si es el medio ambiente en el que se da la crianza el principal condicionante de nuestro desarrollo, entonces es mucho lo que puede hacerse desde la educación para favorecer el desarrollo de los bebés y niños.

El reconocido psiquiatra infantil inglés Sir. Michael Rutter propone que si bien los genes condicionan la presencia o ausencia de ciertas habilidades en las persona, en verdad el uso que cada uno le dará a estas habilidades depende del medio ambiente en el que crezcan y se desarrollen.

Por ejemplo, un niño puede nacer con una fuerte predisposición genética a perseverar. Ahora bien, si crece en un medio ambiente donde la contención y el vínculo amoroso son practicados a diario, es muy probable que este niño pueda aplicar su gran perseverancia para sobreponerse a todas las dificultades y alcanzar sus metas en la vida. Por el contrario, si crece en un medio de alto riesgo, donde el maltrato y la ausencia son el pan de cada día, puede que su alto grado de perseverancia lo lleve a repetir insistentemente acciones antisociales, que perjudiquen a otros y a su propia persona.

De modo muy sucinto podemos decir que las características condicionadas por nuestros genes son neutras. Ser perseverante no es algo bueno o malo en sí mismo… Depende en qué decidamos perseverar. Y esta elección estará definida en gran medida por la educación que recibamos de nuestra familia.

El comportamiento tiene tanto un carácter genético  como un factor aprendido. Las habilidades tienen también componentes genéticos pero la forma que toman son el resultado de las influencias del medio ambiente en el que crecemos, incluyendo las experiencias uterinas. Es interesante destacar que los estudios realzan la importancia del medio ambiente durante el desarrollo fetal del bebé para influenciar en ciertas habilidades y características de la personalidad.

Es decir que ya desde el vientre materno nuestro bebé está siendo influenciado por las experiencias que lo rodean y muy especialmente de aquello que le sucede a su mamá. Es innegable la importancia de la influencia del entorno en el desarrollo de un niño.  Por eso, como padres podemos dejarles una legado de vida que va mucho más allá de los genes y el ADN. En el día a día, en el ambiente que les ofrezcamos para crecer y en nuestras propias interacciones con ellos estaremos sembrando su verdadera herencia.

Anuncio publicitario

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s