Mirada 1
Hace unos tres años el antropólogo belga Jean-Pierre Rossie compartió en el Primer Seminario Internacional «La Infancia, Los Juegos y Los Jueguetes» de Buenos Aires su investigación de más de 20 años en el norte Marroquí acerca de los juguetes y juegos de los niños de esa zona rural.
Luego de comentar con total imparcialidad sus descubrimientos compartió algunas anecdotas. Entre otras, que las niñas del pueblo habían recibido con gran desencanto una Barbie de regalo de un familiar que vivía en Europa (una mujer así de delgada o está muy enferma, o es muy pobre o ¡tiene muchos problemas con la suegra!, nos aclaró).
Hacia el cierre de su ponencia Rossie destacó cómo en este entorno los niños y niñas juegan en libertad la mayor parte del tiempo: al aire libre, en forma libre, con espíritu libre creando sus propios juguetes con los elementos del entorno. Comparó la enorme diferencia que existe entre este tipo de juego libre donde la creatividad es el ingrediente principal y el juego de los niños de países europeos que se encuentra globalizado y estandarizado por la industria del juguete.

Dejando de lado su carácter científico por 30 segundos, cerró su trabajo diciendo: «No se puede decir que un modo sea mejor que el otro. Pero si me preguntan, les puedo decir cuál es el que yo prefiero».
Mirada 2
Hoy visité la página de Facebook de Virginia Blaistein y encontré un enlace a este maravilloso trabajo del fotógrafo italiano Gabriele Galimberti.
A lo largo de 2 años recorrió el mundo con el proyecto Toy Stories, retratando a niños de los 5 continentes con sus juguetes. ¿Qué les parece?
Abel – Nopaltepec, México
Alessia – Castiglion Fiorentino, Italia

Allenah – El Nido, Filipinas

Arafa & Aisha – Bububu, Zanzibar

Chiwa – Mchinji, Malawi
Cun Zi Yi – Chongqing, China
Elene – Tblisi, Georgia


Enea – Colorado, EE.UU.
Jaqueline – Manila, Filipinas
Julia – Tirana, Albania


Keynor – Cahuita, Costa Rica

Li Yi Chen – Shenyang, China
Maudy – Kalulushi, Zambia

Naya – Managua, Nicaragua
Orly – Texas, EE.UU.
Pavel – Kiev, Ucrania
Puput – Bali, Indonesia
Ragnar – Reykjavik, Islandia
Ralf – Riga, Latvia
Reanya – Sepang, Malasia
Ryan – Johannesburgo, Sudáfrica
Shaira – Mumbai, India
Stella – Montecchio, Italia
Taha – Beirut, Líbano

Talia – Timimoun, Algeria
Tangawizi – Keekorok, Kenia
Virginia – Utah, EE.UU.