Qué si y qué no hacer en Zoom con tus peques para crear vínculo y aprendizaje. #Conversando con Noelia Corvalán.

Súper diálogo en el día del maestro en Argentina con Noelia Corvalán, educadora y egresada de mi Formación de Facilitadores de Juego Libre.

Aquí algunos de los Tips de Juego Libre que comparte con nosotros para propiciar vínculo y creatividad en Zoom y en educación online:

1. Evitar convertirnos en «presentador televisivo» del encuentro por Zoom: explorar y dejarse guiar por los chicos y sus intereses.

2. Dar tiempo y evitar los apuros, evitar los «tiempos televisivos».

3. Planificar encuentros cortos, de no más de 30 minutos.

4. Soltar la necesidad de que todo «salga bien» y la sensación de exposición ante las familias, rescatando la espontaneidad y la propia capacidad de vincularnos con nuestros estudiantes.

5. Proponer temáticas específicas (ejemplo: campamento) pero con curiosidad por lo que cada chico propone (hacer carpa con sábana, hacer fogata, inventar canciones con linternas, mostrarse los piyamas, contar chistes, cocinar).

6. Valorar la heterogeneidad de cada persona en el grupo y la manera en la que cada niño interactua con la actividad en vez de pretender que estén en la pantalla.

7. Animarnos a cantar y usar un instrumento para crear conexión y vínculo, creatividad e invención.

8. Usar Zoom como temática de conversación en vez de «pretender» que no estamos online.

9. Validar la frustración, apreciar lo que hay en vez de lo que «nos gustaría que haya». Evitar pedir materiales o recursos que no estén fácilmente al alcance en las casas.

10. Priorizar el vínculo por sobre todos los otros aprendizajes.

11. Permitir que los recursos surjan de los niños en vez de agotarse buscando recursos hasta el agotamiento.

12. Aprender a convivir con nuevos contextos educativos, con toda la familia alrededor de cada estudiante, siendo naturales.

13. Propiciar que desde lo que sucede en Zoom los chicos vuelvan a la vida en 3D con todos los elementos sensoriales: olor, sabor, texturas.

14. Valorar, alentar y permitir que los chicos se muevan todo el tiempo (por ejemplo ir a buscar algo para mostrarle a los demás).

Seguí a Noelia Corvalán en Instagram: @imaginar.arteyjuego

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s