Aviso: el audio tiene algunos microcortes porque está tomado de una transmisión en vivo de instagram. Así y todo creo que te puede servir y por eso lo comparto.
Desarrollemos tema por tema el contenido de este dossier

Ahora lo que no queremos:

Ahora bien, veamos un ejemplo concreto
Ahora es tu turno… ¡Juguemos!
Te DESAFÍO.
Pensá en algo que amás HACER. Ahora imaginá que eso que amás hacer te puede generar muy buenos ingresos económicos.
Sí. Es posible de manera muy simple, sencilla y efectiva ganar dinero enseñándoselo a otros. Me dirás: no todo lo que amo hacer puede convertirse en un curso online, María.
Yo te digo que sí.
Vos me insistís que no.
Yo sé que no puedo tirar de la soga enfrentada a vos, porque estoy de tu mismo lado, estoy de tu bando.
Así que en vez de seguir en ping pong que sí, que no, que no, que sí… Te digo:
Desafiame… Dejame en los comentarios qué es lo que AMÁS HACER* y yo te recontrajuro que te respondo con una idea de curso con la que lo puedas enseñar a otros.
(*contestaré absolutamente todo lo que esté de este lado de lo legal… pequeñ@ travieso).
Mientras tanto, permitime que te acompañe a diseñar de punta a punta tu primer curso online.

¿Cuándo arranca?
21 de octubre 2020
¿Cuánto vale?
Vale oro, pero quedamos en que ARS$2300 o U$23 es trato hecho.
¿Cuánto tiempo?
1 mes.
¿Qué incluye?
4 encuentros de coaching grupal conmigo en los que te guiaré paso a paso.
PDF con tareas semanales divertidas, simples y efectivas.
PDF con contenidos (así lo volvés a consultar cuantas veces necesites).
¿Qué tendré al completar* este curso?
¡Tendrás tu primer curso online completamente diseñado y listo para vender! (*completar es la palabra clave aquí… deberás poner tu dedicación en juego pero el curso es tan divertido y simple que requiere un tipo de esfuerzo muy agradable).
¿Qué contenidos incluye el curso?
Módulo 1. Diagnóstico. Saber de dónde partimos.
1.1 Tres tipos de cursos online que podés crear a partir de hoy mismo y cuál te conviene más.
1.2. Cuatro estilos de aprendices y por qué es importante distinguirlos para el éxito de tus cursos online.
1.3. Cómo identificar aquello que más beneficia a tus aprendices (no, no es el contenido teórico).
1.4. Cómo hallar la intersección entre lo que amás hacer y lo que tus aprendices necesitan resolver.
1.5. Cómo planificar una clase online desde el juego libre:
– La vital relevancia de la experiencia directa y cómo implementarla.
– Cómo hablar el idioma específico de cada uno de los cuatro estilos de aprendices al mismo tiempo.
– El sencillo mantra de juego libre que despejará las nubes del agobio y hará que tanto vos como tus aprendices se sientan súper satisfechos.
– Cinco recursos combinables para crear entornos online lúdicos de aprendizaje.
– Fórmula hiper simple (y deliciosa) para lograr el equilibrio entre contenidos y experiencia.
1.6. Actividades semanales en pdf de seguimiento y autodidactismo: bocetado del tema central de tu curso, el subtema específico y el contenido de cinco posibles clases.
Módulo 2. Planificación. Saber a dónde queremos llegar.
2.1. Una experiencia clave para planificar con prototipos y convertirlos en una estrategia mágica para la planificación de cursos online con juego libre.
2.2. Acciones imperfectas, cómo convertirlas en tus mejores aliadas para que tu curso sea perfecto.
2.3. Planificar usando prototipos: la perfección de un plan imperfecto.
2.4. Conversaciones generativas: qué son y cómo iniciarlas.
2.5. Qué es y cómo hablarle a tu público desde el futuro emergente usando juego libre:
– El aspecto del juego libre que te permitirá reescribir el pasado en tu memoria neuronal.
– Sencillo ejercicio para tomar decisiones con tu sistema nervioso a tu favor.
– Tres mantras altamente efectivos para sintonizar la mejor línea de futuro emergente para tu vida, tus cursos y tus aprendices.
2.6. Booklet con Actividades semanales en pdf de seguimiento y autodidactismo: sistematización de conversaciones generativas, a la pesca de focus groups donde todos salen ganando.
Módulo 3. Marketing y recursos técnicos online. Saber qué transporte nos va a llevar, cuál es su combustible y cómo se maneja.
3.1. De «soy cero tecnología» a «dar cursos online es lo mío». Cómo hacer para que la tecnología online y vos sean un sólo corazón.
3.2. La única tecnología que es imprescindible que domines para dar tu primer curso online.
3.3. Seis excelentes opciones de aplicaciones, plataformas y dispositivos tecnológicos para dar tus cursos online que requieren cero inversión económica inicial.
3.4. El mantra de marketing del juego libre. Cómo iniciar hoy mismo una estrategia para darte a conocer en el mercado y sentirte a salvo.
3.5. Cinco preguntas clave para conocer a tu público ideal, sus necesidades y cómo hablarle para que puedan encontrarte.
3.6. Booklet con Actividades semanales en pdf de seguimiento y autodidactismo: tu tambor chamánico en el mercado, guía paso a paso para elegir el dispositivo tecnológico más conveniente para tu curso online.
Módulo 4. Disfrutar del viaje. Vendé tu primer curso online diseñado de punta a punta con juego libre.
4.1. Cuatro estilos de títulos y subtítulos. Cuál te conviene para tu curso online desde juego libre.
4.2. Check-list de las tareas imprescindibles antes de embarcarte en la venta de tu primer curso online.
4.3. Diseño de tu Cronograma de lanzamiento. Cuánto tiempo dedicarle según tu necesidad.
4.4. Carritos de venta nacionales e internacionales. Cinco opciones: por cuál te conviene empezar.
4.5. Tu carrito de venta online hecho «a prueba de tontos»: tres cosas que debés evitar para perder tu venta en el último minuto.
4.6. Booklet con Actividades semanales en pdf de seguimiento y autodidactismo: El gran día de lanzar la venta de tu primer curso online; tres estrategias de juego libre que te pueden ayudar a darte a concretar ventas sintiéndote realmente bien.