«Mi hijo tiene TEA. Me apuran a que sea independiente pero me dicen que no me apure para que hable, que lleva tiempo. Algo no me cierra…». Serie #Respuestas de María Raiti

ADVERTENCIA: Esta #Respuesta es un poco más extensa, hacete de 16 minutos para poder escucharla. Si amás a un pequeño con diagnóstico o conocés a alguien que le vendría bien, no dudes en compartirlo.

«Hola María, estoy yendo al trabajo en la combi y no tengo sueño, y recordé tus mensajes así que escuché los audios de #respuestas , quería hacerlo tranquila y quiero decirte que no puedo parar de llorar, los audios de : pañales, desbordes, lenguaje. Me pasa todo eso y tengo los mismos sentimientos que esas mamás. Mi hijo lo conoces porque fue varias veces a Casa Naranja y fue diagnosticado Tea. Él cumple el 16 de marzo 4 años. No habla, solo señas y sonidos pero sin palabras. Va a fono y psico. Respecto de los pañales él no me pide, no me avisa cuando hace, si se toca a lo que le hablo mucho y le compré un librito al que lo abre, pasa las hojas, me toma la mano y yo le hablo y hablo. Solo un día hizo pis en la pelela y tranquila lo felicite y le mostré mi alegría. Pero no quiso sentarse más sin el pañal o con pañal. Me indico la psico que use pictogramas, hoy los imprimo pero no sé cómo usarlo sinceramente. Les escribiré.
Respecto del lenguaje yo siento , quiero, necesito que hable, que se pueda comunicar lo que necesita, no puedo aceptar que se maneje por señas o use pictogramas, fui a cursos específicos sobre Tea y me dieron herramientas, pero cuesta coseguirlo. Me dijeron que no es fácil y eso me pasa, no dice nada. Desde agosto del año pasado va a fono… ¡Perdon por escribir tanto!
Pero finalmente mi pregunta que tengo es respecto a la mamadera
Hace bastante que me piden pediatra, odontóloga, terapistas que la deje. Yo sentía lo contrario y lo fui haciendo en forma paulatina. Hasta que ahora no la busca y siento que puede ser el momento pero no hay manera que tome en una taza. Y por lo tanto no toma leche. Sí yogur. Sí agua en vasito de pico, jugo de naranja en taza. Le compre otra taza y tampoco. El otro día me lleva a la heladera y me muestra el cartón de leche, le muestro donde la coloco y nada, no tomó. Le dije que la mamadera ya no estaba y hablé con mi mamá para no se la de más, tomaba a la mañana y a la tarde con ella, ¿es cuestión de tiempo y paciencia o aún no es su momento?

Son muy acertadas tus respuestas, las he escuchado en las charlas y todo lo que leo sobre Tea pero también me pasa lo siguiente y quiero compartirlo: la fono me cuestiona cómo es que sigue usando pañales. En agosto del año pasado yo le pregunté a la fono cuándo hablará mi hijo, a lo que me contesta que no hay un tiempo. Ahora también debe dejar la mamadera, debe dormir solo, debe ser independiente. ¿Por qué debe cumplir con los tiempos de un niño típico para esas cosas pero para hablar y poder comunicarse se necesita tiempo? ¿Por qué él requiere acompañante en el jardín cuando el primer día había niños típicos que estaban a upa de su mamá y yo a la distancia?
Nada, me descargo, perdón y ¡gracias!».

Click aquí para escuchar mi respuesta: https://drive.google.com/file/d/1F6BCXirY1vuFG28m6vHBTyfpgye8t7YJ/view?usp=sharing

Brindo aquí el link al Seminario Abrir el Juego que menciono en la respuesta para quien esté interesado en saber más: www.juegalibre.com/seminario


#Respuestas es una serie en la que contesto preguntas de crainza y desarrollo personal que me hacen llegar a través de mi whatsapp. Vos también podés enviarme la tuya al +54 9 11 58442323

Anuncio publicitario

2 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s